Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
Los centros de investigación del Campus de la UAB celebran la Nanotecnología en el Festival 10alamenos9
El IMB-CNM, el ICMAB, el ICN2 y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán dos sesiones online sobre trabajo e investigación en Nanociencia para estudiantes. Las jornadas se enmarcan en los actos del Festival 10alamenos9 en el Campus de la UAB, en Bellaterra, y tendrán lugar el próximo jueves 22 de abril de 2021.
GTQ renueva el certificado de calidad ISO 9001:2015 para el desarrollo de sensores electroquímicos y ópticos
El Grupo de Transductores Químicos obtuvo la primera certificación en 2018 y es el único grupo de un centro del CSIC en Cataluña con el distintivo.
New organ-on-chip models provide new information for targeted treatments in personalised medicine
Two reviews from the Biomedical Applications Group at the Institute of Microelectronics of Barcelona, CSIC, summarise the latest efforts in organ-on-chip technologies to emulate in vitro microfluidic systems. These devices are an opportunity to evolve the fields of biofabrication and sensing technology.
La spin-off INBRAIN Neuroelectronics consigue más de 14 millones para desarrollar implantes inteligentes basados en grafeno para terapias de enfermedades cerebrales
INBRAIN Neuroelectronics es una compañía spin-off del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) e ICREA. Uno de los fundadores es Anton Guimerà, investigador en el Grupo de Aplicaciones Biomédicas, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona. INBRAIN tiene el objetivo de decodificar las señales del cerebro hacia soluciones médicas para desarrollar terapias neuroelectrónicas inteligentes basadas en la tecnología del grafeno para aplicarlas a pacientes con epilepsia, Parkinson y otras enfermedades relacionadas con el cerebro.