Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
Fuelium, spin-off del IMB-CNM, recibe una ayuda de 240.000 euros de la Fundación Bill & Melinda Gates
La compañía desarrolla pilas ecológicas de papel que alimentan dispositivos de diagnóstico portátil. Gracias a esta ayuda, la empresa diseñará baterías autónomas de papel para ensayos de diagnóstico molecular.
Los componentes de carburo de silicio del Institut de Microelectrònica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC, vuelven a salir al espacio
Son diodos de protección, que van en los paneles solares de la Solar Orbiter, misión espacial conjunta de la NASA y la ESA. Estarán expuestos a temperaturas extremas de hasta 350 grados Celsius.
Se crea la Red-RISCV para impulsar el desarrollo de hardware de código abierto
Formada por 14 grupos de investigación de toda España, y coordinada por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC, nace como red de investigación en torno a las arquitecturas de hardware abierto basadas en el ISA RISC-V (el lenguaje máquina de código abierto), pero pretende ir más allá y generar sinergias colaborativas entre los ámbitos de la investigación, la formación y la innovación.
Anton Guimerà-Brunet, investigador del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, finalista del premio Vanguardia de la Ciencia
El investigador del centro, junto con José Garrido del Institut Català de Nanociències i Nanotecnologia/Icrea, candidatos al premio por desarrollar unos implantes de grafeno capaces de medir la actividad oculta del cerebro.