Nuevo proyecto europeo para el desarrollo de tecnologías ultracompactas de almacenamiento de energía eléctrica
Horizonte 2020 otorga más de 4 millones de euros de presupuesto a un proyecto internacional con más de 10 instituciones involucradas.
Horizonte 2020 otorga más de 4 millones de euros de presupuesto a un proyecto internacional con más de 10 instituciones involucradas.
Intelligent Reliability 4.0 (iRel40) es un proyecto internacional para mejorar la fiabilidad de las ECS, un "imprescindible" para cumplir las demandas del cliente y las necesidades en un entorno cada vez más complejo.
El investigador Denis Desmaele se incorpora al grupo SPEED con una beca individual de las acciones Marie Skłodowska-Curie, dentro del programa H2020, para llevar a cabo un proyecto europeo sobre agricultura de precisión.
El Grupo de detectores de radiación trabajará con el equipo internacional para desarrollar sensores innovadores para la próxima mejora del experimento.
Los dispositivos, diseñados y fabricados en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC, son un elemento crítico de la misión BepiColombo, cuyo lanzamiento está previsto para el sábado 20 de octubre. Son 700 diodos de protección de las celdas fotovoltaicas de los paneles solares, que estarán expuestos a temperaturas muy extremas: de 300 ºC durante el 'día' hasta 150ºC bajo cero en la 'noche'.
La empresa ha desarrollado con el centro del CSIC unos chips de fotónica de silicio con aplicaciones en biomedicina y telecomunicaciones.
La Sala Blanca, instalación científica del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), está desarrollando y fabricando dispositivos fotonicos destinados al proyecto europeo CONVAT, dirigido y coordinado por la profesora Laura M. Lechuga, investigadora del CSIC en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2). El objetivo del proyecto es crear un nuevo dispositivo basado en un biosensor óptico con nanotecnología, que permitirá detectar el coronavirus SARS-CoV-2 en 30 minutos. La idea es que la prueba pueda realizarse directamente con la muestra del paciente sin la necesidad de testear en laboratorios clínicos centralizados.
POC4COV y CONVAT son los dos proyectos para el desarrollo de herramientas de diagnóstico del virus SARS-CoV-2 en los que el IMB-CNM está involucrado.