Pasar al contenido principal
18 Dic 2024

Premios a la Mejor Presentación Oral y Mejor Póster en el JPhD 2024 organizado por personal investigador joven

El JPhD2024, un evento completamente organizado por personal doctor en el Campus de la UAB, fue un gran éxito de participación y creación de redes científicas. El personal investigador predoctoral del IMB-CNM realizó presentaciones orales y asistió a la exhibición de pósteres, con Carla Riera Llobet y Joel Pérez ganando dos de los premios.

Foto de grupo de los participantes del JPhD 2024 en las puertas del ICMAB

Share

Noticia original publicada en el ICMAB.

Del 27 al 29 de noviembre de 2024, la 8ª Reunión Científica de Candidatos a Doctorado (JPhD2024) reunió a jóvenes investigadores e investigadoras de la comunidad del Campus de la UAB. Organizado en el ICMAB, este evento dirigido por pares fomentó el diálogo académico y la colaboración en diversos campos, como nanomateriales, energía, bioaplicaciones y electrónica. El programa incluyó conferencias de expertos invitados, presentaciones breves de candidatos a doctorado, mesas redondas interactivas sobre desarrollo profesional y salud mental, y vibrantes sesiones de pósteres. Las personas asistentes también visitaron el Sincrotrón ALBA el viernes 29 de noviembre, destacando el enfoque del evento en la investigación de vanguardia. La inclusión de actividades sociales como pausas para el café y sesiones de pósteres subrayó el ambiente informal pero enriquecedor de la reunión.

Organizado por y para personas candidatas al doctorado, el evento es organizado por miembros de instituciones de investigación y académicas líderes, como el ICMAB-CSIC, ICN2, IMB-CNM y la UAB, patrocinado por la editorial MDPI, la asociación AMIT de investigadoras y SCN2, la Sociedad Catalana de Nanociencia y Nanotecnología. El investigador predoctoral del Grupo de Aplicaciones Biomédicas, Leo Salgado Chane-Pane, formó parte del comité organizador.

Mejor Presentación Oral

Patrocinado por SCN2 y premiado con 100 €, Carla Riera Llobet, del Grupo de Detectores de Radiación, ganó el premio con la presentación "Técnicas Computacionales Adaptativas en Terapia con Protones". ¡Felicidades!

Premio al Mejor Póster

Por votación popular, patrocinado por SCN2 y premiado con un vale FNAC de 50 €, Joel Pérez Poncelas, técnico del grupo MESSI, ganó con el póster "Ajuste de las condiciones de temperatura en AACVD para el depósito de agujas de óxido de tungsteno modificadas con nanopartículas de Au y Pt". ¡Felicidades!

Contribuciones del IMB-CNM

A continuación, se detallan las presentaciones orales y pósteres del IMB-CNM en las diferentes áreas:

Electrónica y Nanofabricación

  • Houyem Trabelsi: Nitrogen dioxide gas sensor based on copper sulfide (Cu2S) structures synthesized via AACVD
  • Felipe Zamorano: Thermal neutron detection in conventional radiotherapy facilities using thin Si and SiC detectors
  • Èric Bach: Quality Assurance performance of ATLAS ITk Strip Sensors
  • Haowen Hu: Polymeric precision doping assisted by high χ block copolymers
  • Iker Uranga: Combination of Thermal Scanning Probe Lithography and Directed Self-Assembly of Block Copolymers for Quantum Device fabrication
  • María Benito-Gomes: Understanding dielectric losses in superconducting quantum circuit

Energía y Medioambiente

  • Milos Manojlovic: LGAD detectors for low energy photon science

Nanomedicina

  • Carla Riera Llobet: Adaptative Computation Techniques in Proton therapy

Pósteres

  • Angela Henao, contratada en el marco del proyecto DOSIFLASH, que cuenta con apoyo de la Convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud de la Fundación ”la Caixa”: SiC detectors for accurate dose monitoring in FLASH radiotherapy
  • Joel Perez: Gas sensing characterization of PEDOT: PSS films
  • Zohre Hamzei: Tuning of the AACVD temperature conditions for depositing tungsten oxide nanoneedles modified with Au and Pt nanoparticles
  • Jack Nickson: Gallium Nitride - a wide band gap semiconductor material for particle detection in high- energy physics and space applications

Participación general

El comité organizador dijeron: "En general, ha sido una experiencia muy enriquecedora tener la oportunidad de organizar una conferencia de candidatos a doctorado. Nos ha permitido comprender los desafíos detrás de la coordinación de un evento científico de este tipo, así como hacer networking con jóvenes investigadores de otros centros y desarrollar nuestras habilidades organizativas y de comunicación".

Entre las personas invitadas, el evento contó con: Albert Figuerola, IN2-UB; Cristina Fornaguera, IQS; Mariela Menghini, IMDEA; Daniel Pérez, Sincrotrón ALBA y Bárbara Polesso, ICFO. Los temas de las mesas redondas fueron "Desarrollo Profesional" por AMIT-CAT, y "Salud Mental durante el Doctorado".

El evento de clausura al final de dos intensos días fue la ceremonia de premios: se eligieron la mejor presentación y el mejor póster (en este último caso, ambos por el jurado y por votación popular). 

Este año la participación ha sido mayor que la anterior, con un total de 113 participantes. De ellos, 56 participantes dieron una charla durante los dos días del evento (en sesiones paralelas), y 17 presentaron un póster en las sesiones de póster. La mayoría de los participantes eran investigadores de doctorado del ICMAB (45), 19 provenían del ICN2, 15 de la UAB, 13 del IMB-CNM, y el resto procedía de otras instituciones, incluidos 5 de IREC, 5 de ICFO y 2 de ALBA.

Todas las fotos por ICMAB-CSIC.