Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
Nanocápsulas con control remoto para amplificar localmente el efecto de las quimioterapias
Un grupo internacional, con colaboración del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM-CSIC), participa en el desarrollo de nanoterapias contra el cáncer mediante nanocápsulas controladas externamente. Los primeros resultados de nanocápsulas magnetoplasmónicas de hierro para combatir tumores se han dado en la fase preclínica en ratones.
La exposición "La revolució silenciosa" aterriza en la ETSEIB-UPC
La exposición que conmemora los 75 años de la invención del transistor, organizada por el IMB-CNM con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), estará en la Sala de Exposiciones de la ETSEIB-UPC, en Barcelona, hasta el 30 de marzo.
Investigadores del CSIC desarrollarán un software para analizar dispositivos electrónicos y mejorar la ciberseguridad
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) lidera el apartado técnico del desarrollo de un software que permitirá acceder a la información almacenada en un chip. El objetivo del proyecto ForRES, financiado con más de dos millones de euros, es mejorar el análisis forense digital de los dispositivos electrónicos.
Nuevo método para la detección de virus de ARN como el SARS-CoV-2
Equipos de la Universidad de Barcelona, el IQAC-CSIC, el IMB-CNM-CSIC y el INMA (CSIC-UNIZAR) diseñan un nuevo método para detectar el ARN viral. La metodología es efectiva y resulta más rápida que la PCR. También puede aplicarse para identificar otros patógenos virales que causan graves enfermedades en la población.