Pasar al contenido principal
Proyectos |
19 Sep 2022

El equipo de experimentación ATLAS visita la Sala Blanca del IMB-CNM

La dirección del experimento ATLAS, uno de los dos detectores de propósito general del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, visitó el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y el Institut de Física d'Altes Energies (IFAE ) y participó en un encuentro de dos días con personal investigador y estudiantes de ambos institutos.

Proyectos |
01 Sep 2022

Más de 1 millón de euros concedidos en los proyectos Generación de Conocimiento para investigación en detectores, interfases neuronales y tecnologías cuánticas

Hoy empiezan siete proyectos concedidos al IMB-CNM en la última convocatoria nacional Generación de Conocimiento del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, obteniendo casi 1 millón y medio de euros para investigar en física de altas energías, neurotecnología y tecnologías cuánticas.

Proyectos |
20 Jun 2022

Sensores eficientes para la detección de hidrógeno en entornos industriales

El IMB-CNM, a través de la investigadora Cecilia Jiménez, inicia el proyecto europeo HYDROSENS para el desarrollo de sensores de detección de hidrógeno con nuevos materiales funcionales. La iniciativa está financiada por M-ERA.NET, una red europea de financiación para dar apoyo a innovaciones tecnológicas encaminadas a los objetivos del Pacto Verde de la Unión Europea.

Proyectos |
05 Mayo 2022

El CSIC colabora en la primera plataforma europea de acceso abierto a infraestructuras únicas de investigación en nanociencia

NFFA-Europe comenzó en 2015 como un proyecto financiado por Horizonte 2020 y ahora se materializa en una plataforma piloto de acceso abierto y gratuito a grandes infraestructuras de investigación en nanociencia con 22 colaboradores europeos. La plataforma acaba de publicar un memorando de entendimiento para explorar la sostenibilidad futura de la iniciativa. El IMB-CNM-CSIC, el ICMAB-CSIC y el ICMM-CSIC son los centros CSIC que integran el consorcio.

Proyectos |
15 Mar 2022

INBRAIN Neuroelectronics firma un acuerdo para desarrollar neurotecnología patentada por seis instituciones públicas de investigación

Se trata de una empresa de base tecnológica para el desarrollo de tecnologías basadas en grafeno que puedan tratar enfermedades neurológicas, fundada por investigadores del IMB-CNM-CSIC, ICN2 e ICREA, que lideran algunas de las áreas de investigación del Graphene Flagship. El acuerdo sienta las bases para desarrollar tecnología patentada con cotitularidad del CSIC, del ICN2, ICREA, CIBERBBN, UAB e IDIBAPS.

Suscribirse a Proyectos |