Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
¿Cómo se fabrica un chip? Un equipo de grabación de TVE visita la Sala Blanca
El programa Mejor Contigo de Televisión Española (TVE) se adentra en la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación para conocer, desde dentro, cómo se fabrica un chip.
El hardware de código abierto diseñado en Barcelona ya cuenta con la segunda generación de procesadores RISC-V Lagarto
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC participa en la creación de este nuevo chip, que ha sido bautizado con el nombre DVINO. Incorpora una reestructuración del diseño inicial con mayor concurrencia, así como algunos bloques IP propios. Es la segunda generación de chips de código abierto, los primeros diseñados en España, un proyecto con el Instituto Politécnico Nacional de México, el Barcelona Supercomputing Center, el CSIC, la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Catalunya.
La conversión de CO2 y la digitalización energética, entre las tecnologías más demandadas por las empresas
La Red de Referencia en R+D+i Energy for Society (XRE4S) ha presentado su portafolio de más de 30 soluciones tecnológicas del sector energético a empresas e inversores con el objetivo de implementarlas. Las propuestas de los 39 grupos de investigación de los principales centros tecnológicos, de investigación y universidades de Catalunya que forman parte de XRE4S incluyen generación de energía renovable fotovoltaica y eólica, integración de tecnologías energéticas, convertidores de potencia y digitalización, nuevos materiales y dispositivos, así como soluciones para mejorar la eficiencia energética. El sector industrial se muestra interesado, además, por la mejora de los procesos y materiales de las baterías y por la implementación de herramientas de optimización y digitalización energética en sistemas y edificios.
Proyectos europeos en marcha para celebrar la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras
La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras es un evento público dedicado a la difusión de la ciencia en toda Europa. Celebra los proyectos europeos y la colaboración entre sus principales actores. Esta es una lista de algunos proyectos europeos que comenzaron este año en el IMB-CNM en las áreas de nanociencia, energía e ingeniería.