Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
Desarrollan un sistema de arquitectura abierta para detectar amenazas radiológicas y nucleares a bajo coste
El proyecto europeo Nest, con participación del CSIC, culmina con la creación de una tecnología de sensores que permite responder ante alertas nucleares, biológicas y químicas en tiempo real, de forma segura y económica. La arquitectura abierta, que permite la utilización modular del sistema con cualquier tipo de sensor, se ha desarrollado teniendo en cuenta consideraciones éticas y ha sido aprobada por el Comité Europeo de Normalización Electrónica.
La ministra Diana Morant entrega la Acreditación María de Maeztu al Instituto de Microelectrónica de Barcelona
Luis Fonseca, director del IMB-CNM, recoge la Acreditación en un acto presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades junto a los otros centros que reciben la distinción de excelencia.
Desarrollan una metodología innovadora para ecodiseñar baterías sostenibles que se adapten al ciclo de vida del producto
La selección consciente de materiales y técnicas de fabricación de bajo impacto son claves para facilitar la gestión al final de la vida útil y asegurar la sostenibilidad de la fuente de energía. Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y de BCMaterials sienta las bases de esta metodología a través del diseño de una batería reciclable con papel y cartón para la paquetería inteligente.
En busca de los mejores cúbits, los ‘ladrillos’ de la computación cuántica
Imagina tener un ordenador capaz de realizar cálculos a una velocidad estratosférica. O de resolver inmediatamente problemas que un ordenador ‘normal’ tardaría la misma edad del universo en solucionar. Suena interesante, ¿no?