Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
Éxito en las actividades científicas celebradas en Cerdanyola, Terrassa y Barcelona por la Semana de la Ciencia 2024
La Semana de la Ciencia ha sido, un año más, la cita más grande con la ciencia para todos los públicos y edades en Cataluña y en España. El Instituto de Microelectrónica de Barcelona organizó y colaboró en tres actividades a las que acudieron más de sesenta personas en Cerdanyola, Terrassa y Barcelona.
Energiot, spin-off del IMB-CNM, desarrollará prototipos piezoeléctricos con sensores mediante impresión 3D para monitorizar las redes eléctricas
La compañía probará esta tecnología, patentada por investigadores del IMB-CNM-CSIC, que permitirá instalar sensores que se autoalimentan a partir de vibraciones y movimiento convertidos en energía eléctrica.
La Comisión Europea y la Empresa Común Chips (Chips JU) seleccionan al consorcio PIXEurope para liderar la línea piloto europea sobre Circuitos Fotónicos Integrados Avanzados
El Programa de Chips de la Comisión Europea confirma la selección de PIXEurope, como línea piloto europea de chips fotónicos, empezando la fase de negociación financiera y técnica. El IMB-CNM del CSIC forma parte del consorcio PIXEurope, que está coordinado a nivel continental por el ICFO de Barcelona. Con el apoyo del Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública del Gobierno de España, y la Generalitat de Cataluña, PIXEurope movilizará inversiones cercanas a los 400 millones de euros que permitirán ofrecer capacidades tecnológicas únicas a la industria, con el objetivo de mejorar su capacidad en el desarrollo de chips fotónicos y posicionar a Europa como líder global.
El IMB-CNM reúne en Barcelona a los actores más relevantes de la microelectrónica en España
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) celebrará el próximo 27 de noviembre el II Innovation Day para promover la transferencia entre ciencia e industria. Representantes de la Administración, centros de investigación, organismos público-privados y del CSIC se unen para hablar del futuro del sector y de la evolución del ecosistema de los semiconductores en España.