Innovation Day 2022: Chips de km 0
El I Innovation Day: Chips de km 0 es una jornada para promover la transferencia con empresas en la que se mostrarán y pondrán en valor los desarrollos del instituto y los casos de tecnologías micro y nanoelectrónicas que han llegado a la sociedad a través de colaboraciones con la industria.
Innovation Day: Chips de km 0
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) celebra el Innovation Day: Chips de km 0 para promover la transferencia con la industria. Una jornada exclusivamente presencial para poner en valor las tecnologías desarrolladas por el instituto y destacar la transferencia de conocimiento llevada a cabo por el mayor centro de investigación dedicado a la investigación y desarrollo en Micro y Nano Tecnologías y Microsistemas y con unas capacidades únicas de tecnología de silicio. Es único en diseño y fabricación de circuitos integrados, chips, en su Sala Blanca de Micro y Nanofabricación, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El IMB-CNM invita a empresas, agrupaciones empresariales y agentes de la industria para poner en común necesidades y establecer posibles vías de colaboración entre el centro de investigación y la industria.
El Innovation Day tiene como objetivo aumentar el conocimiento sobre la microelectrónica y los chips, la tecnología disruptiva llamada a cambiar la economía, y fomentar la colaboración en torno al despliegue de tecnologías basadas principalmente en silicio.
- Fecha: miércoles 23 de noviembre de 2022, de 09:30 a 17:00.
- Formato: presencial (aforo limitado).
- Inscripciones gratuitas: inscripciones cerradas.
- Lugar: Hotel Exe Campus. Vila Universitària Campus de la UAB 08193 Barcelona - Cerdanyola Del Vallés España.
Programa de la jornada
Registro + Café
Bienvenida institucional
- Ana Castro, Vicepresidenta Adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC
- Luis Fonseca, director del IMB-CNM, CSIC
Dónde estamos: indicadores de transferencia tecnológica en el IMB-CNM
- Isabel Gavilanes, Área de Estrategia Comercial, Internacionalización y Promoción de EBTs, Delegación CSIC Cataluña - Vicepresidencia de Transferencia del Conocimiento, CSIC
Pausa café
Qué hemos hecho: éxitos de transferencia a lo largo de los años
Con la presentación de los siguientes casos:
- INBRAIN Neuroelectronics, por Carolina Aguilar (CEO de INBRAIN Neuroelectronics)
- CERN, colaboración del IMB-CNM con el CERN, por Carmen García (CSIC, CERN y Alivaba Systems S.L.)
- BSH - Bosch Homeappliances Group, colaboración del IMB-CNM con BSH, por Fernando Monterde Aznar (Head of Development Induction Cooktops BSH)
- FUELIUM, spin-off del IMB-CNM, por Sergi Gassó (CEO de Fuelium)
- IENAI Space, primera empresa española enfocada en movilidad espacial, por Daniel Pérez Grande (CEO de IENAI Space)
- A4CELL, spin-off del IMB-CNM, por Alberto Díaz (presidente del consejo de administración)
Comida
Mesa redonda: los chips como vector de innovación y colaboración
Moderador: Pere Alemany, Cámara de Comercio, Presidente del Consejo del Barcelonés Norte
Con la participación de:
- José David Domènech, VLC Photonics
- Manuel Lozano, director D+T Microelectrónica A.I.E. y profesor de investigación del IMB-CNM
- Marcos Martínez, coordinador del Grupo de Trabajo de Microelectrónica de AMETIC
- Miguel Ángel Pérez Costero, Consultor Senior de ITAINNOVA
- José Antonio Plaza, profesor de investigación del IMB-CNM
Visita a las instalaciones del IMB-CNM (CSIC)
Ofertas tecnológicas: expositores
Se habilitarán 5 mesas sobre los ejes temáticos de investigación del instituto para que las personas asistentes puedan dirigirse a sus responsables y conocer más sobre la actividad del centro en distintas áreas:
- Unidad de Tecnología y Sala Blanca de Micro y Nanofabricación (ICTS)
- Eje temático de Energía y Movilidad
- Eje temático de Salud y Medio ambiente
- Eje temático de Fronteras de la Física y Seguridad Civil
- D+T Microelectrónica A.I.E.