La ministra Diana Morant entrega la Acreditación María de Maeztu al Instituto de Microelectrónica de Barcelona
Luis Fonseca, director del IMB-CNM, recoge la Acreditación en un acto presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades junto a los otros centros que reciben la distinción de excelencia.
Imagen principal: Luis Fonseca, director del IMB-CNM; Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; y Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, en la entrega de la Acreditación María de Maeztu. Crédito: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha presidido este jueves en el CaixaForum de Madrid el acto de reconocimiento de las Acreditaciones Severo Ochoa y María de Maeztu, que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a centros y unidades de investigación de excelencia de España. Luis Fonseca, director del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), fue el encargado de recoger la Acreditación del instituto.
La ministra ha destacado “la profunda capacidad transformadora” de las instituciones acreditades para afrontar desde la ciencia los retos de país. Morant ha detallado que estas acreditaciones que concede el Gobierno son “el mayor reconocimiento para los centros y unidades de excelencia y se otorga tras un proceso de evaluación extremadamente riguroso”.
“Es un agradecimiento de nuestro país a estas instituciones por el impacto de sus investigaciones en el bienestar de la ciudadanía, su contribución al desarrollo de una industria competitiva e innovadora y su gran capacidad para atraer el talento investigador nacional e internacional”, ha sostenido.
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona fue reconocido como unidad de excelencia María de Maeztu en abril de este año, culminando un proceso que ha involucrado a equipos directivos pasados, así como a todo el personal del instituto. Al acto acudieron Fonseca y Mar Álvarez, como vicedirectora.
La distinción y los recursos asociados permitirán al instituto explotar mejor sus capacidades tecnológicas singulares en el campo de la micro y nanoelectrónica, incluyendo desarrollos en fotónica y cuántica, con aplicación en salud, medioambiente, energía, movilidad, fronteras de la física y Seguridad. Es también un apoyo para afianzar la atracción y formación de talento, así como para reforzar el posicionamiento en el ecosistema internacional.
Tras la última resolución, más allá del IMB-CNM, se han sumado a la Alianza SOMMa las siguientes entidades: Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), Centre de Recerca en Ciència i Enginyeria Multiescala de Barcelona (CCEM), Basque Center for Macromolecular Design and Engineering (Polymat) y Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC).
Otros centros del CSIC acreditados este año son el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), el Instituto de Física Corpuscular (IFIC-CSIC-UV), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC-UAM) y el Centro Nacional de Biotecnologia (CNB-CSIC).
Galería de imágenes:
- Luis Fonseca, director del IMB-CNM; Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; y Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, en la entrega de la Acreditación María de Maeztu. Crédito: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- Foto de grupo con directores de los centros acreditados, incluido Luis Fonseca, junto a la ministra Diana Morant.
- Luis Fonseca (izquierda) y Mar Álvarez (vicedirectora, segunda por la derecha) junto al equipo directivo del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), el director Conrado Rillo y la vicedirectora María Pilar Pina.
- Foto de grupo con centros acreditados de excelencia, incluidos Luis Fonseca (izquierda), la ministra Diana Morant y la presidenta del CSIC Eloísa del Pino.