El IMB-CNM organiza jornadas de Puertas Abiertas y más actividades de divulgación para la Semana de la Ciencia 2022
Otro año más, el IMB-CNM organiza del 14 al 18 de noviembre jornadas de Puertas Abiertas con motivo de la Semana de la Ciencia, además de una conferencia y un taller para público adolescente.

El Instituto de Microelectrónica de Barcelona organiza tres actividades de divulgación científica por la Semana de la Ciencia. Se trata de las Puertas Abiertas del instituto, donde personal investigador y técnico ejerce de guía de las instalaciones, y de una charla y un taller en el Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, en Terrassa, marcando la primera vez que el centro acude a la ciudad del Vallès Occidental.
La agenda completa es la siguiente:
Jornadas de Puertas Abiertas
- Lunes 14/11 a viernes 18/11, turnos de mañana y tarde, Instituto de Microelectrónica de Barcelona, IMB-CNM, CSIC (Cerdanyola del Vallès).
- Reservas.
El instituto ofrece visitas guiadas con personal investigador i técnico del CSIC, encargados de enseñar el Museo de Microelectrónica y la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación. Participan Cecilia Jiménez, Joan Marc Rafí, Llibertat Abad i Joan Bausells.
Xips, xips, xips… aquests minúsculs desconeguts
- Jueves 17/11, 18:30, MNACTEC (Terrassa).
Charla de Luis Fonseca, director del IMB-CNM, sobre cómo se fabrica un chip y por qué son cada vez más importantes en nuestro estilo de vida.
Taller Viatja al fascinant món del transistor!
- Domingo 20/11, 11:00 y 12:00, MNACTEC (Terrassa).
Taller para público adolescente sobre microelectrónica y transistores. Con la participación de Llibertat Abad, Joan Marc Rafí, Mercedes Saludes y David Sánchez. Organizado en el marco del proyecto Un microchip muy grande, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
La 27ª edición de la Semana de la Ciencia en Cataluña
El IMB-CNM participa en la Semana de la Ciencia desde hace años, al igual que muchos centros del CSIC. La iniciativa nació en Cataluña, coordinada por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), y este año cumple su vigesimoséptima edición.
Los actos tienen lugar la semana del 11 al 20 de noviembre. Se organizan actividades de divulgación de diferentes formatos en localidades repartidas por todo el territorio y para todos los públicos: jornadas de puertas abiertas, actividades virtuales, exposiciones, talleres, charlas…
El evento tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre las personas más jóvenes. En concreto, para esta edición se propone como hilo conductor la innovación y el conocimiento local como motor de crecimiento, poniendo en valor los activos en innovación y ciencia que existen en todo el país.