Noticias
Recibe las últimas noticias sobre el centro, la producción científica y la actividad de nuestros investigadores.
La investigadora del CSIC Neus Sabaté, galardonada en los Premios de Física Real Sociedad Española de Física
La investigadora del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC, ha sido galardonada en la categoría de Física, Innovación y Tecnología. El jurado ha destacado “su visión pionera y su gran creatividad en el campo de las baterías biodegradables”.
La investigadora del CSIC Neus Sabaté, candidata al galardón Women Innovators 2020
La científica del CSIC y de ICREA en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona es una de las 13 finalistas en la categoría principal de este premio que reconoce a las mujeres emprendedoras. Sabaté ha sido seleccionada por ser cofundadora de Fuelium, una ‘spin-off’ del CSIC que desarrolla baterías ecológicas de papel destinadas a sistemas portátiles de diagnóstico. El galardón, impulsado por el programa europeo Horizonte 2020, está dotado con 100.000 euros
Las nanopartículas pueden mejorar las baterías recargables de zinc-aire
Científicos del ICMAB y del IMB-CNM, del CSIC, están trabajando para conseguir una recarga eficiente de las baterías zinc-aire. Estas tienen una mayor capacidad teórica que las de ion-litio, y se basan en componentes baratos, de alta disponibilidad en la naturaleza, y seguros.
IMB-CNM participa en el proyecto EU HARVESTORE
Es un proyecto FET-PROACTIVE de cinco años que tiene como objetivo dispositivos miniaturizados de recolección y almacenamiento de energía mixta utilizando conceptos disruptivos de las disciplinas emergentes de Nanoiónica e Iontrónica. Estos sistemas de microenergía nano habilitados con una huella por debajo de 1 cm3 deberían alimentar los nodos de sensores inalámbricos autónomos para el futuro Internet de las cosas a partir de fuentes de luz y calor ubicuas. CNM está proporcionando los recursos tecnológicos y el conocimiento para integrar esos dispositivos en la tecnología de silicio permitiendo las características altamente densas y la escalabilidad requerida para la miniaturización real y el despliegue masivo que mostrarán su viabilidad como un nuevo paradigma tecnológico de energía embebida.