Pasar al contenido principal
08 Nov 2021

El IMB-CNM abre sus puertas para la Setmana de la Ciència 2021 y muchas más actividades

El IMB-CNM participa en una mesa redonda con motivo del aniversario de la creación del Microscopio de Efecto Túnel (STM) y organiza jornadas de Puertas Abiertas durante toda la Semana de la Ciencia. ¡Ven a conocernos!

SC21 Portes Obertes Museu

Share

#SC21CAT Portes obertes IMB-CNM: Visita guiada al Museu de Microelectrònica "Zenon Navarro"

¿Quieres saber cómo se fabrican los chips? ¿Y dónde se hacen? El Instituto de Microelectrónica de Barcelona organiza, un año más, jornadas de puertas abiertas durante la Semana de la Ciencia. El centro organiza visitas guiadas al Museo de Microelectrónica "Zenon Navarro" (dentro del instituto, en Cerdanyola de Vallès, Barcelona).

Las visitas harán un recorrido histórico hasta nuestros días, rastreando los primeros chips de silicio fabricados en el IMB-CNM. El público podrá conocer a investigadores e investigadoras del CSIC de primera mano, que les mostrarán cómo se hace un chip. El espacio exhibe equipos que se utilizan para el diseño, fabricación y medida de dispositivos y circuitos microelectrónicos, así como vídeos interactivos, paneles informativos y prototipos de dispositivos y circuitos. La visita incluye un recorrido por el pasillo exterior de la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación (una de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares del Ministerio de Ciencia e Innovación).

Duración aproximada de la visita: 45 minutos.

Las visitas son de lunes a viernes y las reservas se realizan en los siguientes enlaces:

#SC21CAT 40è aniversari del Microscopi d’Efecte Túnel (STM) i 35è aniversari del Microscopi de Forces Atòmiques: Del primer STM a Catalunya als microscopis actuals

40è aniversari del Microscopi d’Efecte Túnel (STM) i 35è aniversari del Microscopi de Forces Atòmiques: Del primer STM a Catalunya als microscopis actuals

En 2021 se conmemoran los 40 años del desarrollo del STM (Microscopio de Efecto Túnel) y 35 del Microscopio de Fuerza Atómica (AFM), piedras angulares de la revolución nanotecnológica. Es también el aniversario de la instalación del primer STM en Catalunya, en la Facultad de Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde todavía hoy se puede ver.

El acto "Del primer STM en Catalunya los microscopios actuales" será un evento híbrido (presencial y virtual) que hará un repaso al pasado, presente y futuro del STM y los avances que supuso para la microscopía y la revolución nanotecnológica. Contará con intervenciones de investigadores e investigadoras que estuvieron implicados en los primeros pasos del STM en Catalunya o que actualmente están trabajando en sus diversas aplicaciones, habrá una mesa redonda, una conexión con un laboratorio en directo y un concurso con preguntas para el público.

Las reservas se deben hacer rellenando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehq-wHTMAFWf6LGMe6fQt0IBVfX-KTSKb9ab56DhUCNEhLXQ/viewform

Programa:

    12:00 h            Benvinguda institucional, Gemma Garcia, Degana de la Facultat de Ciències de la UAB
    12:05 h            Història de l’STM a la UAB, Núria Barniol, UAB
    12:20 h            Algunes curiositats i fets rellevants dels inicis de l'STM, Francesc Pérez-Murano, IMB-CNM
    12:35 h            Commemoració Fausto Sanz, Jordi Fraxedas, ICN2
    12:50 h            Directe des de l’ICN2 – Laboratori "Scanning tunneling microscope"
    13:00 h            Noves i futures funcionalitats de l’AFM, Albert Verdaguer, ICMAB
    13:15 h            Concurs Kahoot/Menti, Joana Pi-Suñer, ICN2
    13:20 h            Taula rodona moderada per Anna May amb: Núria Barniol, Jordi Fraxedas, Albert Verdaguer, Francesc Pérez-Murano

Setmana de la Ciència 2021 en Catalunya