Pasar al contenido principal
14 Ago 2025

El IMB-CNM vuelve al Rototom por segunda vez para acercar la ciencia al público

El IMB-CNM lleva la ciencia este verano al Rototom Sunsplash y al Sonorama Ribera como parte de la iniciativa Festival Programme del CERN y la Society Foundation

Área de divulgación el festival de música Rototom

Share

Este verano, en el cartel de los festivales de música  también hay ciencia. El IMB-CNM ha participado haciendo actividades divulgativas en dos festivales referentes en su género—el Rototom Sunsplash (Benicàssim, Castellón) y el Sonorama Ribera (Aranda de Duero, Burgos). 

Para ambos festivales, la incorporación de ciencia se enmarca en el Festival Programme del CERN y la Society Foundation, un proyecto que se ha llevado a cabo a países como Reino Unido, Dinamarca o República Checa y que, desde 2024, también forma parte de la agenda cultural española, con el Rototom como pionero.

Actividades del IMB-CNM en el Sonorama y el Rototom

A principios de agosto, el Sonorama Ribera estrenó su primer Pabellón de Ciencia. Allí, Iván López impartió talleres prácticos para construir cargadores solares y transformar componentes históricos del CERN en lámparas LED únicas. 

Pocos días después, la propuesta del IMB-CNM irá a Benicàssim, donde el investigador Ferran Pujol presentará en el Rototom Sunsplash el concepto de color estructural: qué es este fenómeno físico, dónde lo encontramos y cómo el IMB-CNM lo aplica en el desarrollo de sensores avanzados. Su charla tendrá lugar en el Discovery Lab, un espacio del festival dedicado a actividades científicas.

La ciencia como parte de la experiencia cultural

Integrar espacios de divulgación en festivales musicales permite generar un tipo de interacción diferente con la ciencia: más directa, más distendida y en sintonía con un público abierto a descubrir cosas nuevas. El CERN Festival Programme trata de recisamente eso: tender puentes entre disciplinas y mostrar que la curiosidad científica y la expresión artística comparten el mismo impulso creativo. 

En España, el proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Sociedad Europea de Física (EPS) y el colectivo The Big Bang Collective, junto a la Universidad de La Rioja y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). La participación del IMB-CNM, coordinada por el investigador Iván López, aporta la experiencia del centro en el diseño y realización de actividades de divulgación científica. 

El IMB-CNM celebra poder formar parte de iniciativas que derriban barreras y crean espacios de encuentro entre el ocio y el conocimiento.