Pasar al contenido principal
07 Abr 2025

El IMB-CNM rinde homenaje a Emilio Lora-Tamayo, exdirector del instituto y expresidente del CSIC

Familiares, personal del instituto y compañeros recordaron en un acto íntimo su impacto en lo profesional y lo personal un año después de su muerte.

Acto de homenaje a Emilio Lora-Tamayo, foto de grupo con la familia posando con la placa y las autoridades invitadas al acto, director del IMB-CNM, CSIC, UAB, UCJC...

Share

La comunidad científica se reunió para rendir homenaje a Emilio Lora-Tamayo d’Ocón, antiguo vicedirector y director del Instituto de Microelectróncia de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), así como presidente del CSIC; cuya dedicación y liderazgo dejaron una huella imborrable. Durante el evento, celebrado ayer en la Delegación del CSIC en Cataluña, se contaron anécdotas y experiencias compartidas, se entregó una placa conmemorativa a su familia y se destacó su contribución al crecimiento de la institución.

Por el IMB-CNM, hablaron Luis Fonseca, en calidad de actual director y de compañero; Lourdes Carreras, su secretaria durante toda su trayectoria en el IMB-CNM y que subrayó su faceta más personal; Joan Bausells, investigador que habló como compañero en el mismo grupo de investigación; y Manuel Lozano, investigador y primer doctorando en el IMB-CNM al que Lora-Tamayo le dirigió la tesis.

Por parte del CSIC intervinieron Luis Calvo, delegado institucional del CSIC en Cataluña, y Jose Ramon Urquijo, quien fue Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales durante la presidencia de Lora-Tamayo. Por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), intervino Joan García, catedrático y compañero en el departamento. Por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), intervino Fernando de Saavedra, director de gabinete durante la etapa de Lora-Tamayo como rector de la institución.

Si bien no pudieron asistir, también se leyeron unas palabras de Francesc Serra i Mestres y de Joan Peracaula Roura, en calidad de excompañeros y exdirectores del IMB-CNM; y de Jaime Olmedo Ramos, rector de la UCJC que sucedió a Lora-Tamayo en el cargo.

Por la parte científica, se destacó su visionario trabajo en el desarrollo de la microelectrónica en España en sus inicios durante los años ochenta, así como su contribución al establecimiento de la investigación en nanoelectrónica a comienzos de los 2000. 

En lo personal, todos coincidieron en destacar la parte más humana de Lora-Tamayo, su cercanía en el trato, su disponibilidad y sus frases hechas. 

Desde las universidades, las personas que intervinieron coincidieron en recalcar su pasión por dar clase y por la enseñanza en general.

Al final del acto, se le hizo entrega a la familia de una placa conmemorativa, idéntica a una que ahora está colgada en las instalaciones del IMB-CNM y en la que se lee: “En reconocimiento a Emilio Lora-Tamayo d’Ocón, cuyo trabajo y dedicación hicieron del IMB-CNM-CSIC el centro de referencia que es hoy”. Para la entrega, subieron a la tarima su familia, esposa y tres hijos, y los exdirectores Manuel Lozano y Carles Cané.

El delegado institucional recogió las aportaciones de todas las personas y cerró el acto deseando que pervivan el valor de la gestión y el esfuerzo de Emilio Lora-Tamayo, destacando hitos de su presidencia en el CSIC y deseando que su legado continúe. 

Una trayectoria ligada a la investigación y la gestión

Lora-Tamayo fue vicedirector del IMB-CNM desde los primeros días de su fundación, en 1985, y fue director entre 2008 y 2012. Fue también presidente del CSIC entre 2003 y 2004 y, en un segundo periodo, entre 2012 y 2017.

Fallecido hace ya un año, era Doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid y empezó a desarrollar su labor investigadora en Francia, en centros como la Ècole Nationale Supérieure d’Aéronautique et de l’Espace en Toulouse o el Laboratoire d’Electronique et de l’Informatique de Grenoble. Su área de trabajo eran la Microelectrónica y la Nanotecnología, especialmente en la tecnología de semiconductores, microcircuitos y la simulación y diseño de dispositivos y circuitos integrados de silicio, micro y nanosistemas.

Era rector honorario vitalicio de las universidades Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Camilo José Cela. Miembro supernumerario de la Real Academia De Ciencias y Artes de Barcelona; presidente del Comité Científico de la Fundación García Cabrerizo; Vicepresidente de Science Europe, institución europea que agrupa a los Organismos Públicos de investigación. En posesión de la Encomienda de número de la Orden del Mérito Civil, era también miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz; de la Real Academia de Ciencias de Murcia y de la Real Academia de San Dionisio de Artes y Ciencias de Jerez de la Frontera.

  • Intervención de Luis Fonseca.
  • Intervención de Lourdes Carreras.
  • Intervención de Joan Bausells.
  • Intervención de Manuel Lozano.
  • Intervención de Luis Fonseca.
  • Público en acto de homenaje
  • Intervención de Jose Ramon Urquijo.
  • Intervención de Fernando de Saavedra.
  • Intervención de Joan García.
  • Familia de Emilio Lora-Tamayo en acto de homenaje, su esposa y sus tres hijos en común.
  • Luis Calvo, delegado institucional del CSIC.
  • Foto de grupo con la familia de Emilio Lora-Tamayo posando con la placa y las personas invitadas al acto.