Skip to main content

Invited IMB-CNM Talk: Estrategias de financiación mediante proyectos europeos

Share

24 Apr 2025
12:00
Interno: Sala Tere Osés IMB-CNM (aforo limitado)

Evento exclusivo para personal IMB-CNM.

En esta breve conferencia presentaremos diferentes formas de obtener financiación mediante proyectos europeos. Según el alcance y la necesidad de contar con otros socios, dichos proyectos deben enmarcarse dentro de los diversos programas del ERC o en temáticas que precisan de la constitución de consorcios, así como de proyectos en colaboración con la industria y de transferencia tecnológica. Mostraremos las estrategias de cómo convencer a los evaluadores de que las ideas merecen ser financiadas ilustrando las mismas con algunos ejemplos de éxito. 

Por José María Benlloch Baviera, del INSTITUTO DE INSTRUMENTACION PARA IMAGEN MOLECULAR (CSIC).

José María Benlloch Baviera (Valencia, 1962)  es un físico e ingeniero español,​ profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Se licenció en 1986 en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia, donde también obtuvo su doctorado en 1991 con una tesis realizada en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN ) de Suiza bajo la dirección de Emilio Higón Rodríguez.  Trabajó como investigador en el Instituto Tecnológico de Massachussets, bajo la supervisión del Premio Nobel de Física 1990, Jerôme Friedman.  En 1996, después de obtener un puesto permanente en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), creó el primer grupo de investigación en imagen biomédica en España.  Dirige el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto de investigación entre el CSIC, la Universidad Politécnica de Valencia y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), además de coordinar el proyecto MindView con varios institutos, empresas y centros de investigación europeos que trata de ver el funcionamiento del cerebro «simultánea y dinámicamente o a lo largo del tiempo, a dónde se desplazan los neurotransmisores y qué zonas del cerebro se activan». Premio Rey Jaime I a las Nuevas Tecnologías (2008).