Presentación de PRISMA, Asociación para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por Simón Perera del Rosario, secretario general de PRISMA, codirector de Una Mirada LGTBI+ y de BCNspiracy.
Biografía
Licenciado en Biotecnología y MSc en Antropología Biológica. Director de desarrollo de negocio en ProtoQSAR (química computacional, diseño y desarrollo de fármacos, bioinformática estructural, toxicología computacional), doctorando por la UPF (Lab. Genómica de la Individualidad, Instituto de Biología Evolutiva). Secretario general de PRISMA Ciencia LGTBI+, co-director del proyecto cultural Una Mirada LGTBIQA+ y director del evento de divulgación BCNspiracy. Ha sido profesor asociado en la UAB (U. Antropología Biológica), y responsable de proyectos europeos y coordinador de Bioinformatics Barcelona, entre otros. Es miembro de la junta directiva de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (ComunicaBiotec); y colaborador de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), Ciencia en el Parlamento, y las asociaciones de divulgación científica "Hablando de Ciencia" y “Scenio”.
Sobre PRISMA
Movilizamos a las personas LGTBIQA+ en CTI para utilizar las capacidades y metodologías propias de nuestro ámbito.
La ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) son herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas, para encontrar respuestas a las grandes y las pequeñas preguntas, para construir un mundo mejor. Sin embargo, como los movimientos feministas y antirracistas llevan tiempo demostrando, las personas LGTBIQA+ nos enfrentamos a mayores dificultades a la hora de desarrollar una carrera científica. Estas desigualdades no sólo son intolerables en una sociedad justa, sino que provocan una falta de diversidad que actúa en detrimento del propio avance científico.
Por eso, desde PRISMA ponemos en valor la diversidad con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa, diversa y enriquecedora.